
SISTEMA-SOLAR
Saturno - Oposición de Mayo de 2015
Durante esta oposición, Saturno alcanzó un diámetro de 18.4" y una magnitud de +0.0.
SISTEMA-SOLAR
Durante esta oposición, Saturno alcanzó un diámetro de 18.4" y una magnitud de +0.0.
SISTEMA-SOLAR
El día 5 de septiembre, dos grandes grupos de manchas solares seguían visibles y muy bien posicionadas para poder observarlas, incluso a simple vista (con los filtros adecuados) y fotografiarlas. Mi compañero de la Asociación Astronómica Cruz del Norte, Carlos, ya me había puesto sobre aviso de la espectacularidad de
SISTEMA-SOLAR
Hacía tiempo que no me ponía a hacer astrofotografía, así que viendo que la noche era despejada, dispuse el equipo para hacer unas cuantas pruebas y comprobar que todo funcionaba como antaño. La luna estaba bastante alta y muy cercana al plenilunio (88% de iluminación) por lo que se convirtió
SISTEMA-SOLAR
¿De qué color es la Luna? A simple vista o a través de un telescopio, la Luna se nos aparece como un mundo en blanco y negro porque somos incapaces de observar las pequeñas diferencias de color de su superficie. Un procesado de las imágenes para exacerbar las diferencias de
SISTEMA-SOLAR
La oposición de Júpiter en Enero de 2014 era muy favorable para los observadores del hemisferio Norte ya que Júpiter alcanza una altura ligeramente superior a los 70º. Sin embargo, durante los primeros meses (septiembre, octubre y noviembre), había que madrugar o trasnochar demasiado para captarlo con una altura decente
SISTEMA-SOLAR
En la oposición de Septiembre de 2010, los observadores de latitudes medias del hemisferio norte pudimos de nuevo disfrutar de Júpiter tras unos años de oposiciones no favorables por la poca altitud que alcanzó el planeta (se puede ver en la tabla del artículo). En esta ocasión, la dinámica atmósfera
SISTEMA-SOLAR
La oposición de Júpiter de Diciembre de 2012 fue muy satisfactoria. La meteorología fue benigna permitiendo varias noches con excelentes condiciones que, unido a la buena altura del planeta sobre el horizonte, me permitió conseguir mis mejores fotografías del planeta hasta la fecha. En esta foto se puede observar la
SISTEMA-SOLAR
Secuencia de imágenes del tránsito de venus producido el 8 de junio 2004, capturadas entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana en Cuenca (España) durante el ingreso de venus en el disco solar. * Cámara: Philips TouCam II * Telescopio: Meade LX200GPS de 8” * Filtro: polímero negro Si